GRADO_QUINTO:TECHNOLOGY

EVALUACION DE TECNOLOGIA PARA GRADO QUINTO

TITULO DE LA PRESENTACION:

 ¡Detectives de Virus Informáticos!

Grado: Quinto
Duración sugerida: 30 min de clase
Herramienta digital: Canva


🎯 Propósito del taller

Investigar sobre los virus informáticos, aprender cómo afectan los computadores y compartir la información creando una presentación llamativa en Canva.


📝 Puntos de la evaluación.

1. ¿Qué es un virus informático?

  • ¿Qué significa la palabra “virus” en tecnología?

  • ¿Por qué se dice que pueden “infectar” un computador?

2. Tipos de virus informáticos (mínimo 3)

  • Ejemplos de virus conocidos.

  • ¿Qué hacen esos virus cuando atacan?

3. ¿Cómo llegan los virus a un computador?

  • Mencionar al menos 2 formas comunes (por ejemplo: correos extraños, descargas de juegos desconocidos).

4. ¿Qué daños causan?

  • ¿Qué le puede pasar al computador si se infecta?

  • ¿Puede afectar a las personas?

5. ¿Cómo podemos protegernos?

  • Buenas prácticas para cuidar nuestros dispositivos.

  • Importancia del antivirus y de no abrir enlaces sospechosos.

6. Tu consejo como experto/a

  • Escribe una recomendación final para tus compañeros: ¿cómo pueden evitar ser víctimas de virus?


🎨 Producto final en Canva

Los estudiantes deben crear una presentación digital con:

  • Portada: Título llamativo y su nombre.

  • 6 diapositivas: Una para cada punto del taller.

  • Imágenes o íconos relacionados con computadoras, virus, protección, etc.

  • Texto claro y con buena ortografía.


Recomendaciones para los estudiantes

  • Investiga en sitios seguros o con ayuda del docente.

  • Usa Canva con creatividad, pero cuida que el texto sea fácil de leer.

  • Trabajo individual 


📌 Criterios de evaluación 

  • Contenido correcto y bien explicado.

  • Uso adecuado de Canva (diseño limpio y ordenado).

  • Ortografía y redacción.

  • Creatividad en la presentación.

  • Participación activa durante el desarrollo del taller.

=========================

Compartir enlace de la presentación con:
jmmosquera@sagrdocorazoncali.edu.co





Date: April 30th//2025

ACTIVIDAD CALIFICABLE

1.  Emplearé diferentes herramientas virtuales para comunicar una idea

SOPA DE LETRAS

2. Crear un libreto que permita construir un CUENTO SOBRE UN ROBOT QUE AYUDA A SALVAR VIDAS.

3.Usa chatGpt para que te ayude a crear el libreto, DALE NOMBRE y que cree una IMAGEN DEL ROBOT.

================================================
4. En una presentación de Canva que luego le compartirá al profesor debemos explicar la siguiente pregunta:
¿Argumente si la tecnología humaniza o deshumaniza?¿porqué?. Argumente/Justifique su respuesta. Ponga imagenes relacionadas a la pregunta. Agregue imagenes que justifiquen su respuesta.
Comparta la presentación con el profesor.
jmmosquera@sagradocorazoncali.edu.co

===================================================== 




Date: April 9th//2025

Quiz

Algoritmo # 1
Enunciado: 
Calcula el promedio de una lista de N datos

Como lo hago:
Algoritmo Promedio
Escribir "Ingrese la cantidad de datos:"
    Leer n
    
    acum<-0
    
    Para i<-1 Hasta n Hacer
        Escribir "Ingrese el dato ",i,":"
        Leer dato
        acum<-acum+dato
    FinPara
    
    prom<-acum/n
    
    Escribir "El promedio es: ",prom
FinProceso
============================
Algoritmo # 1#2
Algoritmo CALCULADORA
Proceso calculadora
    escribir "Que quieres hacer?";
    escribir "1: Sumar";
    escribir "2: Restar";
    escribir "3: Multiplicar";
    escribir "4: Dividir";
leer a;
Si a=1 Entonces
escribir "digita un valor";
leer b;
escribir "digita un segundo valor:";
leer c
d<-b+c;
escribir " La Suma de ", b, " + ", c, " = ", d
Sino
Si a=2 Entonces
escribir "digita tu valor";
 leer b;
 escribir "digita tu segundo valor:";
 leer c
 d<-b-c;
 escribir " La Resta de " , b, " - ", c, " = ", d
 Sino
Si a=3 Entonces
escribir "digita tu valor";
 leer b;
 escribir "digita tu segundo valor:";
 leer c
 d<-b*c;
 escribir " La Multiplicacion de " , b, " * ", c," = " , d
 Sino
 Si a=4 Entonces
escribir "digita tu valor";
 leer b;
 escribir "digita tu segundo valor:";
 leer c
 d<-b/c;
 escribir " La Division de " , b, " / ", c, " = ", d
Sino
FinSi
 FinSi
 FinSi
FinSi
FinProceso

3) Determinar si un alumno aprueba o reprueba un curso, sabiendo que aprobará si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 4.0; reprueba en caso contrario. Deberá permitir ingresar las tres calificaciones y luego calcular su promedio.

Algoritmo aprueba_reprueba
	Escribir "Ingrese calificacion 1"
		Leer Cal1
	Escribir "Ingrese calificacion 2"
		Leer Cal2
	Escribir "Ingrese calificacion 3"
		Leer Cal3
	Prom<-(Cal1+Cal2+Cal3)/3 	                           
        Si Prom>=4 Entonces
		Escribir "Aprueba"
	Sino
		Escribir "Reprueba"
	Fin Si
	Escribir Prom
FinAlgoritmo








Date: Thursday 27 February 2025
Taller de repaso Science
Activity Number 1: What do you know about electricity? 
1. Read carefully (and if necessary, several times) the following text and answer the questions below.

Use PowerPoint:
First slide: 
COLLEGE
REVIEW WORKSHOP
STUDENT: FIRST AND LAST NAME
GRADE:
SUBJECT
TEACHER: FIRST AND LAST NAMES
DATE OF DELIVERY

Second slide: 
Workshop development
in English


Activity Number 2:
a. Escribe con tus palabras qué entiendes por electricidad .
b. En tu casa puedes encontrar bombillas en la mayoría de habitaciones. Además de bombillas ¿Qué otros aparatos eléctricos encuentras en tu casa? ¿Cómo sabes que dichos aparatos funcionan con electricidad? 
c. Describe cómo imaginas un día en tu vida, si no tuvieras electricidad en casa (desde que te levantas hasta que te acuestas) 
d. Si fueras un científico ¿Qué fenómenos naturales podrías estudiar para poder entender cómo se genera la electricidad? 
 
 
Actividad Número 2: “The electricity in my house” 
Después de leer atentamente el apartado de esta guía titulada “Teoría y Material de Consulta” y complementando con las explicaciones que da tu maestro en los encuentros virtuales, realiza las siguientes actividades. 
 
Lugares por los cuales está conformada tu casa. 
Electrodomésticos que hay en cada lugar de tu casa. 
Miembros de la familia en diferentes lugares de tu casa. • Una vez dibujado lo anterior dentro del plano, elabora fichas con los nombres en INGLÉS de las partes de la casa, los electrodomésticos y los miembros de la familia que ubicaste. Apóyate en la conceptualización. Juega una y otra vez a ubicar de manera correcta los nombres en inglés encima de su 
respectivo elemento. Envía un video de un minuto en el que muestres a tu maestra tu construcción, es decir, el plano con sus respectivas fichas en inglés ubicadas correctamente   ¡Ahora sí, a dibujar, practicar, jugar y aprender! 
2. De todos los electrodomésticos que hay en tu casa, elige uno cuyo funcionamiento sea sencillo (bombilla, licuadora, timbre). Realiza un circuito eléctrico que permita el funcionamiento de dicho aparato (Debes señalar en el circuito sus respectivos componentes). El circuito puede ser en serie o paralelo y debe estar acompañado de su respectivo plano con sus símbolos correspondientes.  
3. Sustenta tu circuito frente a tu maestra y algunos compañeros de clase. Debes explicar cómo hiciste tu circuito, qué es un circuito en serie, qué es un circuito en paralelo, cuáles son sus componentes, cómo funciona, etc. Debes estudiar mucho y estar atento para responder las preguntas de tu maestra y compañeros de clase.  







TALLERES GRADO QUINTO













Monday, june 6th //2022








Friday May 27, 2022

technology quiz With the following guide you must build a name, description and image that represents each of the five (5) subjects you choose on which you will have to talk.

send by phidias/messages

=========================




Mayo 23 de 2022
Escribo en el cuaderno....

Content: 

VENTAJAS QUE TIENE PARA COLOMBIA SU POSICIÓN GEOGRÁFICA

Pregunta de contexto:

¿Cuáles son las ventajas que tiene para Colombia su posición geográfica?

Palabras claves: 

Geografía, Astronomía, Límites, Territorio, Geoestacionario, Órbita, Diversidad, Fronteras, soberanía.

 Warm-up:  vídeo sobre las ventajas que tiene para Colombia su posición geográfica.

                                                                Quiero saber...



Actividad:

Los estudiantes construirán un juego interactivo sobre el tema:

Posición geográfica y astronómica de Colombia.

Actividad 2.

Comprende que en la sociedad colombiana existen derechos, deberes, principios y acciones para orientar y regular la convivencia de las personas. 

INDICADORES Conceptual: explico el valor que tiene conocer los derechos y los mecanismos constitucionales para reclamar su debido cumplimiento.

DOCUMENTO BASE PARA TALLER

ENLACE


 
















Mayo 2 de 2022

Desempeño:
Analiza los cambios ocurridos en la sociedad colombiana en la primera mitad del siglo XX, asociados a la expansión de la industria y el establecimiento de nuevas redes de comunicación.

Tema: CULTURA DE PAZ

Pregunta de contexto:
¿Qué importancia tiene para el pías la Cultura de paz?

Palabras claves:Bipartidismo,Guerra,Masacre

Cultura de paz Warm-up: Se mostrará un video sobre la cultura de paz y su importancia en la construcción de país.








Abril 18 de 2022

Desempeño:
Analiza los cambios ocurridos en la sociedad colombiana en la primera mitad del siglo XX, asociados a la expansión de la industria y el establecimiento de nuevas redes de comunicación.

TOPIC: CAMBIOS OCURRIDOS EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

Pregunta de contexto: ¿Cómo se construyeron las distintas mentalidades después de la independencia a lo lago de la república

ACTIVIDADES:

1. Revisión de las tareas pendientes a consignar y/o pegar en el cuaderno (Definición palabras de contexto, Pregunta de contexto, mapa conceptual).

2. ACTIVIDAD para la semana comprendida entre el 18 de abril al 22 de abril de 2022.

  • SEMAJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR EN COLOMBIA.
video I

video II

video III


Guía: APLICACIÓN PARA  DISEÑAR UN CUADRO COMPARATIVO EN CANVA




===============================================================

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN LA  SEMANA COMPRENDIDA ENTRE EL 4 Y 7 DE ABRIL DE 2022.

1.   Los estudiantes de grado quinto construirán una línea de tiempo que relacione los eventos ocurridos en la primera mitad del siglo XX. (Los videos 1 y 2, contienen la información de los hechos a relacionar ocurridos en la primera mitad del siglo XX en Colombia). También, se comparte vídeo de apoyo para la realización de la línea de tiempo empleando la herramienta virtual Genialy. Se comparte guía: Vídeo Time line. Valido como nota de quiz para el periodo. Construye la Linea de tiempo, comparte el enlace al correo del profesor Jesús:  Fecha de envío hasta el viernes 08 de abril de 2022.

jmmosquera@sagradocorazoncali.edu.co

2.  En el cuaderno escribirán las definiciones de las palabras de contexto:

Palabras de contexto:

Sociedad, Expansión, Industria, Comunicación, Ferrocarril, Economía, Bipartidismo, Guerra, Masacre, Cultura de paz.

3.    Actividades interactivas para afianzar el tema.

ACTIVIDAD_1.


 ACTIVIDAD_2.

4.    Elaboración de mapas conceptuales:

Elaborar un mapa conceptual del tema: Colombia En La Primera Mitad Del Siglo "XX"
Documento de Word o PowerPoint el cual deberá ser impreso y pegado en el cuaderno de Ciencias sociales. Valido como nota Taller del Tercer Periodo.(Fecha de entrega del cuaderno: Lunes 18 de Abril de 2022)



 
 OBSERVAREMOS VÍDEOS DE APOYO PARA IDENTIFICAR DIFERENTES EVENTOS DE LA ÉPOCA.

VÍDEO_1

VÍDEO_2

Guía    Línea de tiempo, para ubicar los eventos relevantes ocurridos en la primera mitad del siglo XX en Colombia.










Comentarios

Entradas populares de este blog

GRADO CUARTO ☺ TALLERES DE TECNOLOGÍA y CIENCIAS SOCIALES GRADO CUARTO

SIXTH grade projects and activities

GRADO OCTAVO:ACTIVIDADES PROPUESTAS Y GUIAS